En el momento que Cristo y Judas se conocen la dominación de Roma es insoportable. El imperio romano que conquistara Hispania, Italia, Macedonia, Cartago en el transcurso del siglo II antes de Cristo llegará a dominar toda Europa, Egipto, Mesopotamia y el arco que delimita Arabia hasta Siria, todos los pueblos conquistados pasaban a ser provincias gobernadas por un propretor (militar) y un procónsul (civil).
En Roma después de la muerte del emperador romano Augusto en el año 14 después de Cristo, su sucesor será Tiberio gracias a su matrimonio con la hija de Augusto llamada Julia. Tiberio inaugurará la dinastía Julio-Claudia. Es la época mas funesta dentro de los palacios imperiales, asesinatos se van sucediendo dentro de la misma familia, tanto es así que el ejercito se vio en la obligación de proclamar a un personaje tartamudo como emperador romano a la edad de 50 años, ese emperador se llamará Claudio, un capricho de la fortuna. Según cuenta Suetonio en su libro "Tiberio era un vicioso, un avaro y cruel emperador durante su reinado, sintiéndose que detrás de un familiar existía un rival o un asesino".
En tiempos de Cristo la dominación romana la efectuaba un procurador en la tierra de Palestina. El sometimiento del pueblo judío era hiriente para ellos, porque no querían sentirse dominados por un pueblo extranjero que le exigía tributos de impuestos y el nombramiento del Sumo Sacerdote del Sanedrín, de ahí sus continuas luchas con el poder romano, que traían las crucifixiones en masas, todas estas imágenes sangrientas tuvieron que tener terrible presencia en la memoria de Jesus. Por ello Jesús siempre se mantuvo en una distancia apartada sus discrepancias entre el pueblo judío y el poder de Roma.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi25eTP5Xz0q4uwCJo5B36DJfklPb0N15dlvvkMEj661jdk1AiJswhOslENovhXDC4BmI8mFw3M6HUcxrCjgA3Qon2AeO1UCJDKG984VvRJjoYS0XAh8XiG-fgwmQ2M4WbNSCXSZzB4ezfS/s280/1646.jpg)
Los textos bíblicos desde sus inicios han creado una figura de Judas muy despectiva, lo acusaban de pelirrojo o el mentiroso, no llegando a comprender que esta figura fuera un revolucionario y reaccionario.
Titulo de la canción:
Canción de Judas
Judas
Arreglos y dirección musical Teddy Bautista
Producción: Camilo Sesto
Dirección: Jaime Azpilicueta
Orquesta y coros: Alfredo Carrión
Iluminación: Fontanals
Coreografía: Gelu Barbu
Decorados y figurines: Moncho Aguirre
Ariola-Eurodisc, S.A.
89772-XD
©1975
©1975
No hay comentarios:
Publicar un comentario