Jerusalén siempre ha sido la capital de Judea, en ella vivió durante un tiempo Jesús, y en ella su vida dio un giro muy importante en la vida de Occidente. Esta ciudad sagrada para miles de judíos y peregrinos pudo visitarla Jesús en tres ocasiones, primera cuando tenia cuarenta días de vida, la segunda cuando a la edad de doce años es presentado a los sacerdotes del templo por sus padres, y la ultima, la mas nefasta para él, una semana antes de su muerte cuando fue a enseñar su fe.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgm9B2tUyE_POfp0jM5kelAqGYDw2RJgcGurTctyCDb9zWTR_KvJayPYvX0Zi5rU9hQUhKLiwO8TMO4nfaux5fJq7nmt9JDd6rWL5wkj4O3STyXEjX95i-1fxkn4uC1RTdNk9p5L2F_Nw9D/s1600/25880_379611168595_7707868_n.jpg)
En un principio Judea la gobernaba Herodes el Grande, famoso por el hecho aun no demostrado de la Matanza de los Inocentes, pues no hubo ningún historiador de la época que mencionara dicho acontecimiento, como ejemplo Josefo, o como también Antonio Piñero, que descarta este hecho. Herodes el Grande fue contemporáneo de Julio Cesar que lo nombro procurador de Judea en el año 47 antes de Cristo, y luego rey de esta por Marco Antonio. Herodes el Grande fue conocido como un gran constructor, no solo por el Templo de Jerusalén que construyo, y que los romanos destruyeron después a causa del constante fanatismo religioso de los judíos, también fundo la ciudad de Cesárea en honor al emperador Octavio Augusto.
A la muerte de Herodes el Grande en el año 4 antes de Cristo, se divide por orden del emperador el reino a los hijos del rey en tres partes. Siendo Herodes Arquelao, etnarca de Samaria, Judea e Idumea. Herodes Filipo fue tetrarca de Iturea y Traconitida, fue conocido por su justicia. Por ultimo, Herodes Antipas, tetrarca de Galilea y Perea, participando en los hechos que ocurrieron después en la vida de Jesús. Años mas tarde Herodes Antipas seria expulsado de Galilea por orden de Calígula.
Titulo de la canción:
Jesús
Letra de la canción:
Ni tú Simón ni todas esas gentes...
Ni romanos ni judíos.
Ni Judas, ni los doce, ni escribas fariseos,
ni Jerusalén condenada,
comprendéis mi gloria,
comprendéis mi poder,
comprendéis mi destino,
no lo comprendéis.
Si supieras lo que yo sé,
pobre Jerusalén,
verías la verdad pero ya sé,
que no la quieres ver.
Morirás mientras tu vivas,
pobre Jerusalén,
para vencer la muerte y no sufrir,
deberás morir.
Ni romanos ni judíos.
Ni Judas, ni los doce, ni escribas fariseos,
ni Jerusalén condenada,
comprendéis mi gloria,
comprendéis mi poder,
comprendéis mi destino,
no lo comprendéis.
Si supieras lo que yo sé,
pobre Jerusalén,
verías la verdad pero ya sé,
que no la quieres ver.
Morirás mientras tu vivas,
pobre Jerusalén,
para vencer la muerte y no sufrir,
deberás morir.
JESUCRISTO SUPERSTAR
Versión original en español
Texto: Tim Rice Música: Andrew Lloyd Webber
Versión Española: Ignacio Artime y Jaime Azpilicueta
Arreglos y dirección musical Teddy Bautista
Producción: Camilo Sesto
Dirección: Jaime Azpilicueta
Orquesta y coros: Alfredo Carrión
Iluminación: Fontanals
Coreografía: Gelu Barbu
Decorados y figurines: Moncho Aguirre
Ariola-Eurodisc, S.A.
89772-XD
©1975
©1975
Jesús visitó muchísimas veces a Jerusalén desde los doce años hasta los treinta y en su vida pública ha ido a la ciudad en la fiesta de la Pascua, Pentecostés, los tabernaculos, la dedicación al templo y finalmente la Pascua que fue su última semana. Y otro punto, Jesús nació en Belén y no en Nazaret.
ResponderEliminarJesús visitó muchísimas veces a Jerusalén desde los doce años hasta los treinta y en su vida pública ha ido a la ciudad en la fiesta de la Pascua, Pentecostés, los tabernaculos, la dedicación al templo y finalmente la Pascua que fue su última semana. Y otro punto, Jesús nació en Belén y no en Nazaret.
ResponderEliminar